jueves, 6 de febrero de 2020

Colombia&México


 Colombia&México

Características Generales 




 Colombia es un país ubicado al noroeste de América del Sur, su capital es Bogotá, cuenta con una superficie 2,129,748 km2, limita con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Según información del  2018 Colombia cuenta con una población 49,648,685 habitantes, siendo un número significativo en comparación con otros países. 

Colombia cuenta con una gran diversidad en recursos naturales, paisajes, cultural y racial; además, figura como el segundo país después de México con mayor flujo de emigrantes los cuales acostumbran quedarse en Estados Unidos y España. Sin embargo, Colombia es un gran atractivo turístico, pues cuenta con diversidad de paisajes, playas, y pintorescas ciudades que se han preservado desde la época colonial.


Sistema Político Colombiano


El sistema político de Colombia es republicano, unitario y presidencial, esto quiere decir que la república se establece como bien público superior con código penal único, pues comparten normas generales de conducta, y con separación entre administrar y construir las normas. Se divide en tres ramas públicas las cuales son: ejecutiva, legislativa y jurisdiccional. Se conforma de:
- Sus ciudadanos quienes participan en las decisiones y son la parte principal 
Presidente de Colombia Ivan Duque (al centro) 
- Partidos y movimientos políticos, organizaciones y/o grupos de personas que comparten un ideal político y aspiran a participar en el poder público.
- Su constitución política, que es el conjunto de principios y normas que rigen el país.
Estos actúan en conjunto y de acuerdo a el rol que ocupan dentro del sistema. 

Su presidente actual es Ivan Duque un derechista, quien propone reformar el acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). 




Economía Colombiana

Para el año 2017 Colombia contaba con un PIB de $ 314 millones, sus principales exportaciones son petróleo crudo o minerales bituminosos, seguido de hullas, briquetas, ovoides y combustibles, finalmente con un 6.9% la exportación de café en sus diferentes variantes. Enviando estos productos principalmente a Estados Unidos, Panamá, China, Países Bajos y México. 
En cuanto a importaciones Colombia compra principalmente aparatos emisores electrónicos, automóviles de turismo y/o de transporte, aceites de petróleo, entre otras cosas. Consiguiendo estos productos de Estados Unidos, China, México y Brasil.
La moneda de de Colombia es el peso colombiano
El salario mínimo es de $ 828.116 pesos.




Colombia y su gente.




Un 92% de la población de Colombia profesa la religión católica, el restante son cristianos, testigos de Jehová, mormones, de sectas budistas, taoísta, musulmanes, judíos o religiones naturales. Su gente es amable, alegre y hospitalaria, el turismo se acrecienta debido a los eventos, carnavales como el de Barranquilla y otras festividades.



Colombia es tierra de grandes artistas como Miguel Angarita y Jose Manuel Barrera (pintores), Gabriel García Márquez, Candelario Obeso y José Eustacio Rivera (escritores), cantantes como Shakira, Juanes, Carlos Vives, Sebastián Yatra, entre otros. 

Colombia también es conocido por sus hermosas mujeres y por la gran afición al fútbol que es uno de los deportes más practicados en el país, demás del box, ciclismo, béisbol y patinaje. 

Turismo.

Al igual que México Colombia es un país rico en recursos, paisajes, naturaleza, ecosistemas, diversidad racial, por ende es un país que genera turismo y el cual se ha vuelto en los últimos años muy importante. Tan solo en el primer semestre del 2019 alrededor de 2,5 millones de personas visitaron Colombia. Siendo los principales destinos: 
Bogotá, Colombia

Cartagena, Colombia

Medellín, Colombia

Justificación.

Elegí a Colombia porque considero que tiene similitudes con México, cuenta con una gran belleza natural y diversidad cultural, así como también la fuerza de su gente que busca superarse día a día pese a las adversidades, es un hecho que la violencia también es algo característico de ambos países y que es necesario trabajar para luchar contra el crimen organizado. Creo que lograr alguna negociación con este país sería una forma de contribuir y de lograr un bien común, originando empleos. 

Aquí dejo un video donde nos muestran más de Colombia.




Referencias.

OEC "Colombia". Consultado de: https://oec.world/es/profile/country/col/, el 5 de febrero del 2020.
Reuters. (2018). Iván Duque, el nuevo presidente de Colombia. Consultado de: https://www.excelsior.com.mx/global/ivan-duque-el-nuevo-presidente-de-colombia/1246143, el 5 de febrero del 2020.
Ciencias sociales glp. (2012). Sistema político Colombiano. Consultado de: https://cienciassocialesglp.wordpress.com/2012/08/13/sistema-politico-colombiano/, el 5 de febrero del 2020..
Colombia. (s.f.). Colombia, consultado de: https://www.colombia.com/colombia-info/, el 5 de febrero del 2020.
Datos macro. (2018). Colombia-Población. Consultado de: https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/colombia, el 5 de febrero del 2020.
Bárbara Muñoz. (2018). Los 7 destinos más baratos de Sudamérica para visitar. Consultado de: http://finde.latercera.com/viajes/destinos-mas-baratos-de-sudamerica-viajar/, el 5 de febrero del 2020.
Turismo. (2019). Día mundial del turismo: ¿cómo va Colombia en la industria sin humo?. Consultado de: https://www.dinero.com/economia/articulo/2019-el-ano-de-turismo-colombiano/277238, el 5 de febrero del 2020.
Colombia. (s.f.). “Esta es Colombia”. Consultado de: https://www.colombia.co/, el 5 de febrero del 2020.
Diana Diaz. (s.f.). 15 Razones por las que NUNCA deberías visitar Colombia. Consultado de: https://www.recreoviral.com/lugares/15-razones-por-las-que-nunca-deberias-visitar-colombia/, el 5 de febrero del 2020.
Aventure Colombia. (2015). Por qué Colombia ? Why Colombia ? Pourquoi la Colombie ?. [Archivo de video]. Consultado de: https://www.youtube.com/watch?v=NjbRrRfyvW4, el 5 de febrero del 2020.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión

La situación actual de los países latinoamericanos América Latina ha sufrido los estragos de las decisiones de sus gobernantes, algunos país...