lunes, 2 de marzo de 2020

Sistema Político Colombiano


Sistema Político Colombiano

Colombia es una república unitaria y descentralizada organizada en 32 departamentos y una capital de distrito, según la Constitución Política Colombiana de 1991. Su sistema de gobierno es presidencialista, siendo el presidente jefe de estado, de gobierno y la suprema autoridad administrativa; el presidente es electo por medio del voto de los ciudadanos del país, el cual debe ser directo y secreto, la duración de gobierno de un presidente colombiano es de cuatro años, cada cuatro años hay votaciones para escoger a la máxima autoridad (presidente) de Colombia. Al igual que México existe la no reelección de presidente.

El sistema político colombiano se segmenta en tres poderes: 

- Ejecutivo, el cual esta conformado por el presidente como máxima autoridad en el país como antes se menciono, pero además, lo conjuntan los ministros de despacho, directores de departamentos administrativos, gobernadores, alcaldías, superintendencias, establecimientos públicos y empresas industriales o comerciales del estado. 

- Legislativo, se conforma de dos cámaras: 
  La Cámara de Representantes con 161 miembros 
  La Cámara del Senado con 102 miembros

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conclusión

La situación actual de los países latinoamericanos América Latina ha sufrido los estragos de las decisiones de sus gobernantes, algunos país...